lunes, 30 de mayo de 2022

 

NOCHE TRISTE

Introducción





por Alberto Carbone

 

No parece existir la posibilidad de medir triunfo alguno en las relaciones humanas, si ensimismados detrás de aquella pertinaz interacción no se pone en juego, de alguna manera, la estrategia por la dominación.

La civilización ha atravesado miles de años y ese derrotero que se ha desplegado a través de la incansable sucesión de siglos, nos ha demostrado que independientemente del sistema económico establecido en cada época, la tenaz lucha del ser humano contra sí mismo ha guardado significativas similitudes.

Desde la antigüedad más remota hasta la consolidación del sistema capitalista el hombre se ha constituido en el lobo del hombre.

Con respecto al tema que nos ocupa, podríamos decir que es imposible argumentar respecto de la campaña de colonización española en América, en favor o en contra, sin tener en cuenta las apetencias reales de quienes comprometieron su rol protagónico en la escena.

Sin aquel contumaz deseo de conquista y dominación desplegado por los europeos, sin ese afán de lucro desmedido y de accionar impune, sin aquella avidez desproporcionada por satisfacer sus apetencias más aletargadas, quizá España no hubiera obtenido resultados tan rápidos y enérgicos sobre el teatro de operaciones.

Esa actitud procaz, licenciosa, propia de quienes se sentían con fueros suficientemente inmunes y con derechos naturales para resolver, hacer y deshacer sobre la vida y hacienda de los naturales, desembocó en esta historia humillante y desangelada, por la cual millones de almas se vieron envueltas en el juego y en la satisfacción de cientos de peninsulares que con la valiosa imagen de la Cruz y de la Iglesia y la efectiva reacción de la espada y el arcabuz, demostraron que podían hincar a toda América de rodillas.

  Pero esta historia, larga y penosa, desarrollada y extendida durante más de tres siglos, permanece colmada de episodios ambivalentes. La Noche Triste, por ejemplo, fue como se dio en llamar a la narración histórica de una derrota. ¿O podíamos llamarla una derrota histórica?.

Las más apropiadas definiciones o juegos de palabras que se ponen en contexto  con respecto a la descripción de un acontecimiento parecieran jugar un rol preciso dependiendo de quién sea el que los describa o mencione.

Fue cierto, al menos todos los protagonistas coincidieron que era de noche y muy triste resultó por otra parte para sus narradores.

Había caído derrumbado el poder imperial europeo en aquella región americana por el impulso decisivo de millares de indios que no toleraron más tanta presión, tanta impunidad y tanta injusticia.


Hernán Cortés lloró la noche e la derrota


Noche lluviosa y oscura, saturada de humedad, de neblina. Triste también porque fueron derrotados, tuvieron que huir, escondidos, sigilosos, cobardes, quienes hasta ese momento triunfadores y después asediados por la realidad, habían dejado de escribir su historia colmada de victorias.

Sabían que esa noche tenían todo para perder. La vida misma entre otras cosas. Pero en aquel momento había algo que valoraban más que su propia humanidad, no querían extraviar la pequeña fortuna que creían haber acumulado.

Se lanzaron a las calles entonces, huyendo descontrolados y cargados de piezas de metal, calculando que podrían hasta regresar a España con algún beneficio.

En ese andar torpe y descompasado se les caían en el camino pequeñas y medianas mercancías de oro puro que no fueron capaces de dejar en su estancia de reclusión y con las cuales llenaron sus alforjas.

La pérdida de aquella carga también constituyó una derrota.

 Muchos no lo notaron, envueltos como estaban dentro de aquel gigantesco impulso arremetedor, porque también iban extraviando sus propias vidas.

Los naturales habían decidido que todos deberían perecer.

Probablemente, esa convicción aborigen se haya constituido en el compromiso tácito más claro y definitivo en la historia de la conquista. Un juicio categórico. Los españoles no deberían haber ingresado jamás al continente, así pensaban los líderes mexicas que entusiastas habían expulsado a los extraños. Con ellos había llegado la muerte sin causa, la obsesión por el oro, la avaricia, la gula, la desesperación por las mujeres, la imposición en creencias inauditas, la ambición por el territorio.

Por otra parte, también era cierto que los aborígenes náhuatl creían tener derecho a la expansión, a subordinar aldeas, a incluir en el reparto del mantenimiento del imperio a otras comunidades que formaran parte de su Altépetl.

Esa dependencia política y económica que explotaba Tenochtitlan con sus suburbios, confluyó en la presión que originó el levantamiento y el apoyo de aquellos grupos de aldeanos a los extranjeros, quienes con falsas promesas o a la fuerza, los habían incluido como motor de combate contra la comunidad mexica.

El Conquistador y Adelantado


Cuando Moctezuma les permitió el ingreso a la ciudadela, no fue a raíz de un acuerdo generalizado entre sus dignatarios, muchos integrantes de aquellos grupos recelaban respecto al proceder español.

La matanza del Templo Mayor, fue la gota que rebalsó el vaso y los sucesos en la Noche Triste, su corolario.

Penacho de Moctezuma


Probablemente, una buena relación de los aztecas con sus comunidades vecinas, hubiera posibilitado que la recuperación de Tenochtitlan por parte de los españoles jamás hubiera acontecido en los términos en que ocurrió.

Pero de todas formas aparece como improbable que no hubiera ocurrido en algún tiempo más. España estaba afincándose cada vez en mayores regiones del continente. Es muy verosímil que el rumor respecto del enorme flujo de oro que circulaba en México se hubiera extendido sobre América, de la misma forma que se habían ventilado los jugosos beneficios en metálico que obtenían los europeos en Perú. Es dable pensar que se hubiera proyectado una unidad de fuerzas de todos los peninsulares, con el objeto de promover una estrepitosa derrota dentro de la sociedad náhuatl.

La Noche Triste entonces, fue lo que fue. Un capítulo menor dentro del gigantesco rumbo descarnado que había tomado España en América.

Un rumbo feroz, sin miramientos, destinado a la conquista total de esas regiones y al triunfo palmario y definitivo de una nueva concepción de la economía y de la sociedad en el mundo.

 

martes, 24 de mayo de 2022

 


Caupolicán

 

 

 


por Alberto Carbone

 

Su historia se confundió con la leyenda.

 Participó de las etapas más relevantes de la denominada Guerra del Arauco, una angustiosa instancia, calvario desolador, desvariada alquimia controvertida y convulsa.

Brutal experiencia multitudinaria conformada por extensos episodios extenuantes y desesperanzadores.

Toda una epopeya en sí misma, una calamidad definitiva y estresante que hizo eclosión con posterioridad a la desaparición física de Lautaro.

Cuentan que precisamente fue aquel histórico Toqui quien habría contribuido a una extrema reformulación de la estrategia aborigen en las batallas, sucedidas en aquella dilatada guerra que desarrollara su pueblo.

Tácticas birladas al ejército de ocupación, en virtud de haber aprendido sumido a disgusto en las fauces del enemigo, su formación militar de los propios españoles.

 Su historia podría ser novelada.

Siendo niño había sido extraído de su comunidad con prepotencia y a los tirones. Los peninsulares que lo frecuentaron cotidianamente lo fueron reformateando en forma secuencial, imponiéndole otras creencias, lengua, instrucción y cotidianidad. Sin embargo, cuando pudo acumular suficiente coraje y fugarse de su cautiverio, lo intentó y lo consiguió.

Partió hacia el Sur, al epicentro de aquel territorio aborigen ancestral que no había dejado de extrañar a pesar de las presiones y de lo duro que significaran en su pequeña vida otras costumbres y otra lengua.

No bien llegado al sitio acompañado de una recua de caballos, se entregó al dictamen de los Loncos, que en reunión, lo recibieron, lo escucharon y lo recuperaron como propio dentro de la comunidad.

Lautaro participó con fuerte presencia y decisión en la recomposición organizativa bélica de las huestes amerindias y aquel aporte, sumado a su profunda convicción y fuerza de voluntad, contribuyó al aliento, certidumbre y consolidación de los futuros aprestos en batalla y de los alcances de los objetivos de lucha de los defensores del territorio chileno.

Constituido en el gran Toqui de su pueblo, participó en las luchas más encarnizadas y violentas, convenciendo a su gente de que todavía era posible recuperar terreno y vencer al invasor.

Tanto valor y predicamento no se había dimensionado dentro de la organización aborigen hasta que su pérdida desembocó en un gran vacío que paulatinamente fue resintiendo las convicciones de los guerreros.

Puestos a pensar, los Loncos no podían encontrar un reemplazante para semejante conductor y aquella rémora, redundó en una seguidilla de fracasos en el campo de batalla.

El aporte del viejo sabio de la comunidad, el cacique Colocolo, conduciría a destrabar aquel contratiempo.

Los mapuches precisaban la voz de mando de un nuevo Toqui, un sustituto para quien aparecía como un irremplazable, alguien que se había configurado en el mentor de una historia de triunfos, de satisfacciones y de copiosa fe en las fuerzas propias.

 En reunión plenaria, Colocolo, habría sugerido un método de sacrificio y voluntad para seleccionar al postulante al cargo. El elegido sería aquel que demostrara mayor esfuerzo y tesón a través de su conducta frente a una tremenda prueba de coraje de dificultad y de fatiga.

Debería sostener durante mayor cantidad de tiempo un pesado y voluminoso tronco sobre sus hombros.

Las pruebas de selección se pusieron en marcha entre los pretendientes. Cuentan que Colocolo conocía perfectamente el caudal de fortaleza que acumulaba su preferido.

El viejo líder tenía sus ojos puestos en Caupolicán.

Caupolicán. Biblioteca Nacional de Chile


Varios Loncos pasaron por la experiencia y la superaron. Un grupo de interesados entre los que se contaba al propio Lincoyán, controló el tronco durante varias horas seguidas.

Sin embargo, la sorpresa se multiplicó entre los presentes, al comprobar que el cacique Caupolicán había sido capaz de contenerlo sobre su espalda durante dos días y dos noches.

Como lo había augurado Colocolo, la destreza del caudillo promisorio, contumaz y porfiado lo había logrado.

 Caupolicán lograría a través de su valioso esfuerzo personal instalarse como el nuevo Toqui y tendría sobre si la más alta responsabilidad, recuperar la confianza y el valor de su pueblo que estaba siendo avasallado por las inclemencias de un tiempo desgraciado, que le estaba robando todo lo que por derecho propio le pertenecía, la tierra, la cultura, la normalidad de la vida cotidiana.

El nuevo líder había pertenecido a las huestes de Lautaro y participado junto con él en la batalla de Tucapel, sitio aquel donde hubo perdido la vida el entonces Gobernador Valdivia.

El Fuerte había quedado en ruinas, como un símbolo preciso de lo que el valor de la defensa de un pueblo decidido podía lograr si se lo proponía.

Después de la muerte de Lautaro, los Toquis más aguerridos como Lincoyán y Galvarino, no pudieron vencer en la batalla de Lagunillas. Habían conformado una fuerza de doce mil indios que esperanzados y decididos esperaron en una especie de ciénaga a las tropas de García Hurtado de Mendoza.

La fuerza de los españoles estaba constituida por seiscientos soldados bien armados, sumados a miles de yanaconas que peleaban en el frente en la primera línea. La lucha fue cuerpo a cuerpo, los mapuches se desconcertaron en medio de una tremenda desorganización.

No hubo conducción serena y confiada y los guerreros mal direccionados se precipitaron en desbandada.

Una atiborrada cantidad de cuerpos totalmente destrozados y más de ciento cincuenta prisioneros, entre ellos el cacique Galvarino, había quedado esparcida en el campo de batalla.

Hurtado de Mendoza ordenó cortarle mano derecha y nariz a todos los guerreros apresados, una costumbre que tiempo atrás había inaugurado en Chile con singular vanagloria Don Pedro de Valdivia.

Hurtado observó especialmente al Toqui entre los apresados y lo seleccionó, como escarmiento procedió a rebanarle la mano, seguramente le habría parecido un gran espectáculo delante de los prisioneros. Como Galvarino en muestra de valentía y esfuerzo, demostrando ausencia de dolor le extendió la otra, se la cercenó también. Mutilado fue abandonado a su suerte en medio de la llanura.

En total habían sido contabilizados más de un centenar y medio de indios que quedaron estropeados en derredor de aquel campo después del recurso aleccionador de los europeos.

Los Loncos interpretaron ese proceder como una advertencia. Era su obligación elegir a un nuevo líder que recuperara el valor de la confianza popular.

La reunión de los Principales en la sierra de Pilmaiquen, dentro de la extensa y rica zona del Biobío, definió el nombre del Toqui que conduciría la avanzada bélica.

Pilmaiquen en mapudungun significa golondrina y todo aquel episodio se transformaría en un simbólico mensaje de la resistencia centenaria de un pueblo que se había negado a morir o a transformarse en esclavo de una civilización impuesta a fuerza de violencia y sadismo.

Mientras tanto García, con sus tropas y pertrechos, continuaba su avance hacia el interior de lo que denominaba la Araucanía. Aquella no era otra que la tierra que habitaban los mapuches, a quienes los españoles denominaban araucanos al tergiversar la voz promaucaes, con la cual mencionaban los incas a los naturales del Norte chileno.

Inmersos en la Araucanía, los europeos establecieron campamento en los llanos de Millaraupe. Enterado de ello el líder Caupolicán decidió dar un ataque por sorpresa.

Al frente de miles de jinetes chilenos permanecería asentado el cacique Galvarino, que aunque falto de sus dos manos azuzaría a sus compañeros a dar batalla.

Galvarino con sus manos amputadas


Toda la noche fueron parapetándose alrededor del vivac invasor.

 Era el Día de San Andrés, 30 de noviembre de 1557. Al iniciar el alba, comenzaron a escucharse desde el centro del campamento vibrantes sonidos de diana y trompetas en honor al Santo. Estrépitos arrolladores que proferían la invitación al inicio de una fiesta devota. Los indios, que jamás interpretarían aquellas costumbres, se creyeron descubiertos, confundidos y apurados entonces, se precipitaron al ataque.

Aquella circunstancia azarosa decretó su derrota. Los españoles fueron capaces de contener la embestida mal preparada, lanzada a los tumbos y peor estructurada tácticamente.

Los mapuches fueron contenidos en el frente, en pleno avance, pero paralelamente fueron sorprendidos también desde la retaguardia. A pesar de contar con más de quince mil guerreros no pudieron o no supieron sofrenar una estrategia bélica que en forma de pinzas arruinó lo que podría haber sido un brillante triunfo, transformándolo en una desgraciada carnicería.

La batalla se desarrolló cuerpo a cuerpo y se extendió hasta después del mediodía. Entre los gritos y la fusilería perecieron más de mil aborígenes.

Dicen que Caupolicán observó todo aquel tenebroso espectáculo, multicolor y angustiante desde la altura de un promontorio, sobre su caballo blanco. Aquel día, el proyecto de defensa del territorio perdería demasiadas vidas, entre las cuales sobresalió la de Galvarino que en esa ocasión no fue perdonada.

Unos meses después, en enero de 1558, Caupolicán rearmó su tropa y elucubró la posibilidad de atacar la ciudadela de Cañete, edificada donde había estado instalado el Fuerte de Tucapel. Ese emplazamiento significaba poco más que un reconocimiento a la figura del asesinado ex Gobernador Valdivia pero de paso aportaba también una significativa presencia española en la zona del Biobío.

Caupolicán, Cerro Santa Lucía


Una versión de aquel hecho sería narrada a partir de la descripción de una estrategia planificada por los españoles, quienes utilizando el accionar de un yanacona de nombre Andresito, habrían convencido a Caupolicán a fuerza de engaños a preparar un ataque a la ciudadela.

Se habría tratado de una estrategia especulativa, porque paralelamente, los españoles se iban armando y organizando con el objeto de acelerar una contraofensiva apoyada en la invasión del vivac aborigen.

Según esa referencia, los europeos se habrían abalanzado sobre el campamento indígena antes de que los chilenos se aventuraran al ataque de la fortificación. Ante el fenomenal estrépito de aquel operativo sorpresa los guerreros nativos habrían quedado imposibilitados de concretar una defensa sólida, desbordados por la infiltración castellana en medio de su campamento.

Otra versión, por el contrario, aseguró que fue Caupolicán quien se acercó al emplazamiento fortificado con más de quince mil guerreros con el objetivo de generar una encerrona.

Dicen que el Toqui había planificado una estrategia basada en la desesperación de los peninsulares provocada por un estado de situación famélica, ante las penurias por el hambre y por no poder salir fuera de las fronteras de la ciudad.

 El Toqui especulaba con que la intolerancia los llevara a salir a campo abierto y que desenvueltos allí ambos contendores, el triunfo mapuche sería ostensible.

Según Caupolicán, si los españoles iban saliendo de su encierro serían meticulosamente cazados por los guerreros chilenos.

 Ese minucioso procedimiento proyectado por el Toqui se debía exclusivamente al temor que le confería un posible fracaso de su ataque puertas adentro de la ciudadela. Según el criterio de Caupolicán, si los mapuches avanzaban a toda carga contra la fortificación, sus guerreros podrían quedar exhaustos ante el peligro de ser acribillados por los arcabuces, instrumento generador constante de un sinnúmero de bajas.

La versión relata que Andresito llegó hasta el Toqui y lo convenció de que debería finalizar con la espera y atacar a la hora de la siesta, con el objeto de encontrar desprevenidos a los realistas.

Caupolicán, el Héroe Mapuche


Trascendió también que Caupolicán solicitó observar con sus propios ojos la certeza del silencio y el descanso en todo el Fuerte después del mediodía y por ello se convino una fecha para que un grupo de indios se infiltrase en el emplazamiento y garantizara aquella aseveración.

El yanacona estaba arreglado con Reinoso el responsable del Fuerte, quien ordenó silencio y pasividad para ese día. Los aborígenes penetraron en la fortificación y comprobaron la veracidad de los dichos de Andresito.

Todo en calma y en silencio sepulcral.

El día 5 de febrero fue fijado como fecha del ataque. Andresito continuaría con la farsa y abriría las compuertas del Fuerte para que los naturales fueran ingresando a lo que se transformaría en una trampa mortal.

Así sucedería.

Una vez en el interior de las murallas, los españoles fueron saliendo de sus escondites y vaciando sus cargadores sobre la humanidad aborigen, produciendo un desbande total y desesperado.

Nuevamente ingentes pilas de cadáveres se fueron amontonando, mientras un grupo especialmente conformado, siguió los pasos del Toqui que había retornado a su campamento y desde allí proyectaba otra ofensiva.

Ese mismo día apresaron con vida a Caupolicán en Pilmaiquen en medio de una batalla conocida con el nombre de Antihuala.

El final de una historia tenebrosa escrita con sangre aborigen estaba llegando a su fin. 

Todo lo sucedido posteriormente modeló un relato morboso y canallesco. Cuentan que Caupolicán fue ajusticiado sin miramientos a través de una salvaje tortura derivada de las peores enseñanzas de la Edad Media europea.

Para ese episodio también hubo dos versiones.

La primera ceñida en la búsqueda de compasión, justificándola como el sentimiento más humano de la víctima, la mortal debilidad de quien se encuentra perdido y es capaz de renunciar a todo a cambio de su libertad.

En esa relación fueron descriptos los reclamos y las expresiones del Toqui solicitando clemencia a sus carceleros.

La segunda configura una interpretación más heroica.

Narra por ejemplo la actitud de su mujer Fresia que frente al reo, indignada, habría repudiado la decisión de su marido de entregarse con vida ante el invasor y le habría arrojado a su hijo a los pies, para retirarse a continuación de la escena.

También la versión relata que una vez dictaminada la pena contra Caupolicán, habría sido él mismo quien decidido realizó la descabellada acción por sus propios medios, sentándose por propio impulso en la pica, sin dejar de colmar de improperios a sus verdugos.

Sea como haya sido, lo cierto es que después de Caupolicán, las esperanzas del pueblo mapuche de lograr victoria alguna se fueron derrumbando.

Si bien existieron todavía algunos asaltos esporádicos, Chile estaba perdido.

Debemos concluir que después de su calvario, jamás se recuperó la capacidad de organización ni el espíritu elevado de lucha que la nación chilena ancestral había sabido edificar durante más de los cien años en que se extendió la Guerra del Arauco.

martes, 10 de mayo de 2022

 

El Ajuste y el Desajuste


por Alberto Carbone

¿De qué hablamos cuando hablamos de Ajuste?

¿Quién tomó la impresionante deuda externa?.

¿Quién debe hacerse cargo de cumplimentar su pago?.

¿Es razonable un país pobre con un sector de habitantes ricos?.

¿Si el famoso Ajuste significa dejar de gastar, quién cubriría el dinero faltante?.

 

La oprobiosa opinión pública, dispersa dentro de la que continúa siendo relativamente numerosa Clase Media argentina, identifica la palabra ajuste económico como la panacea que le abriría las puertas al país a un futuro en armonía y al inicio de un camino enfocado en un equilibrio racional, alejando a la República de la sinrazón despilfarradora, que está centrada en la incesante emisión de dinero.

La emisión referida está siendo condenada por los Medios de Difusión masiva, porque está señalada como el instrumento dispensador de dádivas a través de un sistema distributivo de dinero derrochado en forma aviesa por el gobierno nacional y orientado a los bolsillos de miles de particulares que con trabajo o sin él obtienen un ingreso extra dispensado de esa manera por parte de los recursos del Estado.

Esos recursos económicos desperdigados por el gobierno se obtienen a partir de los ingresos del Estado.

El país puede recibir ingresos a través de dos vías.

Una legítima, surgida de su actividad económica y fruto de las exportaciones y de los impuestos que percibe a partir de la actividad que desarrollan las empresas en el territorio. Actividades relacionadas con la industria fabril urbana, la agropecuaria, petroquímica, minera.

La otra opción, si los ingresos nacionales resultaran escasos, se relaciona con la posibilidad de que la Nación asuma un empréstito con las entidades bancarias internacionales o con el Fondo Monetario Internacional.

Precisamente fue esto último lo que resolvió el gobierno Macriano, con el objetivo de evitar la sanción de una suba de impuestos y propender así a optimizar la voluntad de que quienes poseyeran recursos en Dólares pudiesen fugarlos al exterior.

La opinión pública del país, fuertemente influenciada por la opinión publicada en los Medios de Difusión, ligados directamente con los intereses de los sectores concentradores de la riqueza, no evalúan jamás esta consideración. Ni siquiera intentan reflexionar sobre ello. Solamente estiman, junto con sus mentores políticos, que abría que bajar o eliminar impuestos.

Pero nuestro país se halla imposibilitado en la actualidad de disminuir impuestos y recurrir al prestamista externo, porque el gobierno de Macri desarticuló toda racionalidad. Endeudó la Nación en miles de millones de Dólares y restringió por muchos años la eventualidad de que se viabilice la toma de un empréstito externo.

El sinónimo de recaudar en la Argentina es entonces, cobrar impuestos.

¿Pero quién los abonaría?.

¿Quién se haría cargo de tamaña responsabilidad en un país con el cincuenta por ciento de pobreza?.

Me refiero a la responsabilidad de pagarlos y a la de cobrarlos.

Evidentemente, si el gobierno nacional desea regularizar las cuentas del Estado, deberá adoptar una política que sistematice, ordene, jerarquice y optimice la percepción de los impuestos.

Claro. Usted puede decir: Los que deberían pagar más no lo quieren hacer y los sectores medios de la población, cooptados por ese mismo razonamiento, defienden la postura. Una simple ecuación que declama que quienes obtienen beneficios de los impuestos que abonan siempre los mismos son los núcleos humanos reacios al trabajo.

El país fundado con la constitución de 1853, generó una República para un reducido grupo de beneficiarios con una inmensa mayoría de pobres trabajando en favor de aquellos pocos.

La Clase Media, hija de esos inmigrantes pobres que se consolidó como lo que es actualmente a partir de las políticas sociales y económicas de Perón, hoy se declara despolitizada, pero adjura del Peronismo. Ignora su origen y se manifiesta similar al grupo más encumbrado de la sociedad, desdeñando que fue precisamente ese sector social el responsable de la explotación laboral de sus abuelos a principios del Siglo XX.

Pero estamos hablando de la Clase Media. Esa misma que reclama mejores servicios de salud, mejor educación, mayor seguridad, puentes, rutas, inversión industrial, generación productiva, incremento laboral.

¿Con qué dinero se accede a cumplir con aquellos reclamos?.

La respuesta es única y legítima. Con el dinero de los impuestos que la Clase Acomodada se niega a abonar y la propia Clase Media legitima con su apoyo.

El país se encuentra entonces en una auténtica dicotomía dialéctica.

Porque quienes hicieron su agosto durante el gobierno macriano y durante la pandemia fugaron sus ganancias y hoy se resisten a contribuir con el Estado. La clase Media resiste también junto con ellos, envuelta en la esperanzadora irrealidad de pertenecer, de sentirse parte constitutiva de un grupo social que no la concibe como par y que jamás permitirá que acceda a su núcleo de relación.

Por otro lado están los pobres. Los que trabajan y no llegan a fin de mes y quienes permanecen fuera, en los márgenes de la sociedad, y a los que por ahora hay que asistir, mal que les pese a los Sectores Sociales Altos y Medios, porque definitivamente, se trata de seres humanos abandonados por las políticas sucesivas que esos grupos sociales mencionados supieron respaldar.

De esta forma, ya se observa, comienza a vislumbrarse una situación inmensamente paradójica. El Peronismo debe gobernar para escuchar, entender, responsabilizarse de un elevado porcentaje de personas que permanece condicionada a la marginalidad, al hambre, a la invisibilidad de años.

Es precisamente el Peronismo, una y otra vez, que ha comenzado a atender una paradoja. Las vicisitudes y necesidades de un grupo humano fuertemente condicionado por los Medios de Difusión masiva, despolitizado como lo están los sectores Medios, pero que efectivamente es renuente a presentarse a votar en su gran mayoría.

 En cambio los grupos Medios votan, pero envueltos en la necedad del que ignora la realidad o prefiere no reconocerla, porque conforma un grupo social que no aceptará jamás que es parte constitutiva del grave problema sociopolítico nacional.

No aceptará jamás que la razón de la falta de trabajo esté motivada en la profundización de las políticas conservadoras gestadas por los gobiernos de la dictadura cívico militar, perfiladas por el de Menem y continuadas en el de Macri. Las tres administraciones defendidas por la elite y la mayoría de los Sectores Medios de la población argentina.

Por todo ello es que en la actualidad se impone una opción de hierro.

Una decisión que no es competencia de los tibios.

Una estrategia definitiva que obligue a esas familias acopiadoras, a los herederos de hombres y mujeres miembros de la elite, quienes tanto poseen, a ir devolviendo parte de lo acumulado de generación en generación.

Aquellas ganancias aprehendidas a partir de la explotación de un territorio que se fueron agenciando primero a través de la justificación de la barbarie, por la imposición ejercida por medio de la autoridad que otorga la superioridad del poder de fuego y que posteriormente se fuera reglamentando a partir de la legitimidad sancionada con fuerza de Ley.

lunes, 9 de mayo de 2022

 


Lautaro

 


 

por Alberto Carbone

 

El día despuntaba. Un inmenso horizonte había encendido con su luz los últimos resquicios de una noche sin luna, esmerilada y resplandeciente por influjo del centelleo de su enjambre estrellado. Esa claridad y placidez del verano que discurría jornada tras jornada compitiendo con la monotonía y el letargo que se sucedían, aparecía una y otra vez cada mañana. Los muchachos más jóvenes sobre todo, muy lentamente se iban acostumbrando a copiar los pasos de sus padres, salían temprano de la aldea acompañándolos y desarrollaban junto con ellos las actividades cotidianas de la caza y de la pesca. Los otros, los mayores, por el contrario, se quedaban en la considerable estancia planificada como aldea, empecinados en la reparación de alguna ruka o de  algún que otro sendero, familiarizándose con prácticas que compartían con todos los vecinos.

Pero Leftraru no. Saltaba de la cama, se precipitaba hacia el exterior de su morada y suavemente se iba desperezando. Mirando el sol que lo inundaba todo, sumergido en aquella luz abarcadora, rearmaba sus retazos nocturnos y volvía a descubrir su mundo.

Nadie jamás hasta ese entonces lo había entusiasmado para alguno de aquellos menesteres que ejercitaban los otros weñi. Con apenas once años recién cumplidos estaba en la mitad del camino, entre desembarazarse del ambiente festivo de la infancia y comprometerse con la faena que realizaban los muchachos y los adultos. Poco faltaba en realidad para que tuviera que responsabilizarse de esas actividades que frecuentaban los adolescentes, pero todavía estaba muy cerca de la edad de los juegos, los paseos, las improvisaciones.

Los chicos de su edad corrían por la orilla del río, se escondían entre los arbustos, arrojaban piedras al agua y a los pájaros. Para aquella actividad Leftraru era un chico más, pero para el resto de sus quehaceres se regía por otro patrón de costumbres. La razón la evidenciaba el hecho de que su padre era nada más y nada menos que el cacique de la comunidad y consecuentemente toda su familia sobresalía del resto de los pobladores.

Los principales, los caciques, los destacados socialmente,  tenían la obligación de dedicarse a las actividades típicamente administrativas o de índole socializadora, consagradas a la participación de Lonco como moderador de reuniones de los vecinos más considerados, caracterizados por su edad o por la tipicidad de sus labores dentro de la organización social.

Así y todo, Leftraru no dejaba de ser un niño y volvía a levantarse de la cama cada día, con la misma desenvoltura que lo caracterizaba desde que había nacido, contrastada por la fluidez que le dio su nombre. En su idioma, el mapudungun, con la palabra lef se describe al pelado, al calvo y traru significa veloz. Este joven aborigen, a quien el tiempo y los avatares de la vida le depararían un futuro singular, de muy niño se había identificado con ambas peculiaridades. Era un peladito rápido para desplazarse y muy dúctil también para aprender cada nueva actividad.

Curiñancu, su padre, era el cacique de la región de Ñuble en la zona del Biobío. Cuando Pedro de Valdivia llegó al lugar, el líder mapuche se desconcertó. No esperaban allí a ninguna persona con aquellas características fisonómicas y no necesitaban tampoco de gente nueva que cargara con novedosas revelaciones que implicaran una imposición sobre las costumbres y la vida cotidiana de los nativos.

El pueblo chileno sabía lo que había que saber. Los extraños visitantes, llegados de improviso junto con desconocidos animales y un sinnúmero de hermanos aborígenes acompañándolos, quienes cumplían con una función lamentable y lastimosa, transformados en la carga de avanzada bélica de aquellos invasores, no obtendrían lo que reclamaban como si se tratase de algo propio.

El territorio era del pueblo y el pueblo era la gente de la tierra y consecuentemente defendería su lugar ante los reclamos perfilados de aquel grupo o de cualquier otro conformado por un enjambre de forasteros estrafalarios.

Para incorporar particularidades de carácter exótico, los mapuches tenían para abrevar de sus propias historias.

Trewaco era una zona cautivante, hija dilecta de la región del Biobío,  montañosa, rica en tierras de labranza, colmada de vegetación y hasta poseedora de una laguna encantada, que conservaba una leyenda cautivadora trasladada de generación en generación.

Los antiguos pobladores referían que en determinadas situaciones y bajo específicos influjos, su inmenso caudal de agua descendía hacia el mar. Aquella vicisitud ocurría ocasionalmente y sólo ante el conjuro de los versos improvisados por una hermosa y joven mujer. En el centro de la laguna vaciada, aparecía entonces, recostado y como aguardando a su amor, el trewaco, que para mayor complicación en esto de interpretar leyendas, era descripto como un esbelto animal de pelaje negro semejante a un perro y con cabeza de pez. Un sofisticado personaje, habitante del centro de la laguna que se aparecía convocado por la mujer. En primer término se saciaba de la belleza de la joven, para luego reclamar imperativo el retorno del agua desalojada, promoviendo el reingreso de los afluentes por medio de aullidos, mientras se reinstalaba nuevamente en el centro del lago para permanecer cubierto en lo profundo hasta la próxima visita.

Hasta aquel bardo llegó Pedro de Valdivia con sus huestes.

Se adentró hasta las más próximas posiciones aborígenes y desde allí reclamó el territorio, la producción de la tierra, los recursos humanos, que por propia iniciativa transformaría en yanaconas y por supuesto, todo el oro que fuera menester.


Leftraru. Hijo de Curiñancu

La respuesta de Curiñancu, o águila negra, tal su nombre en mapudungun,  fue violenta pero no improvisada. Reunió a las gentes principales de su colectividad y juntos resolvieron que las determinaciones colectivas se destinarían a erradicar las intenciones abruptas e imperativas de los visitantes. Desde el principio de las exigencias de los peninsulares, los aborígenes coordinados intentaron erradicarlos, expulsarlos.

Los españoles habían organizado un vivac de miles.

Una auténtica toldería propia de un antiguo ejército romano. Un reducto cercado por una muralla humana, enmarcado por un espacio central y guarecido, útil para sitio habitación del Adelantado. Asentados allí, en las afueras de la aldea, aguardaron que los mapuches comprendiesen la nueva realidad, la aceptasen y se avinieran a admitir el dominio de los invasores.

Los guerreros chilenos no accederían a ninguna bravuconada o intención que los precipitara a modificar su realidad, su estilo de vida, su cultura. La decisión de los nativos fue la de arremeter contra los invasores a tambor batiente, con palos, con lanzas, atropellando con el cuerpo y trenzándose en lucha frente a frente. Pero los  soldados de Valdivia sortearon la embestida.

Los aborígenes resistentes fueron doblegados por el poder de fuego que llevaban los españoles, fueron atravesados por sus hierros, fueron apisonados por sus animales, desgarrados, abrumados, destrozados.

Horas después de finalizada la faena, el Adelantado tomó una decisión que claramente definiría su personalidad, una resolución intrépida y audaz. Una sentencia brutal e impune, que el propio Valdivia no sabía hasta donde redundaría en el futuro como justificación para comprender lo que sería su propio calvario.

En primer lugar ordenó rebanar los dedos de los pies de todos los principales de la comarca, en especial los del cacique y su familia.

A partir de aquella decisión, los españoles, muy afectos a la implantación de motes y apodos, comenzarían a reconocer toda la zona en la cual estaba emplazada la aldea con el nombre del Valle de la Mocha. Posteriormente, el firme ejecutor y comandante irredento, resolvió llevarse consigo un premio a su satisfacción. Dispuso el secuestro del joven Leftraru de su hábitat natural, a quien decidió perdonarle el sacrificio de sus dedos, con la excusa de que a partir de entonces lo acompañaría en sus correrías cumpliendo el rol de paje, secundándolo para todo menester, como si a través de su vida se estuvieran describiendo las andanzas de un caballero español con su sirviente, triste emulador de Don Quijote de la Mancha.

Una ecuación que lo describía y lo definía a su usanza, caracterizándose a sí mismo como un valiente conquistador con aspiración de reconocimiento epónimo.

Durante seis años compartiría el jovencito las peripecias de aquel atribulado caballero andante, quien a pesar de sus méritos y victorias, de sus variados triunfos y escasas derrotas, se sentiría sólo y apesadumbrado, en una tierra hostil de la que solamente esperaba consolidarse para establecer su propia justicia y sus beneméritos  principios.

Muy joven y en pleno cambio entre la niñez y la pubertad, el niño recibió su primera imposición con la variación de su nombre.

Un tema recurrente entre los invasores era la implantación de la pira bautismal, una acción que en sí misma no solamente efectivizaba la incorporación a la grey católica sino que también imponía un apelativo castizo al recién ingresado.

No sólo para mayor facilidad de expresión de los castellanos, a quienes se les dificultaba la pronunciación de su nombre, sino además por propia satisfacción y beneplácito del conquistador de Chile, Leftraru pasó a llamarse Lautaro. Más aún, teniendo en cuenta la época y el año en cuestión, se le impusieron dos, el primero fue el de Felipe, en honor al hijo del Rey Carlos I, que además se constituiría en el sucesor del trono español pocos años después.


El gran líder del pueblo mapuche.
 Domesticador del caballo

El joven Lautaro fue aprendiendo poco a poco la usanza española. Por ejemplo  a convivir con el caballo, ese animal extraño y desconocido, factor de las primeras sorpresas entre los naturales. Aprendió a montar, a prepararlo para los lances belicosos, a alimentarlo. Incorporó también las muchas o pocas tácticas que los conquistadores habían traído de Europa. La economía de recursos, la factibilidad del uso de alguna estratagema en plena contienda, la disposición de las huestes en el campo de batalla, los tiempos que debían utilizarse para la carga de caballería o para la agitación convulsa de la retaguardia.

Marcos Veas, un muchacho español de su misma edad y también asistente de Valdivia, le enseñó la gran mayoría de aquellos recursos y lo familiarizó con la lengua castellana.

Así pues, acontecería, que todo lo que fue aprendiendo sobre el terreno, posteriormente el joven guerrero lo compartiría como normativa con su propia cultura, junto con el recelo y el odio a los peninsulares, cuestiones que se iban acreditando poco a poco como parte de sus sentimientos, al conjuro de la sucesión de batallas emprendidas, territorios anexados y asesinatos sucesivos.

Entre los meses de febrero y marzo de 1550 tuvieron lugar dos batallas significativas para el muchacho y para la posteridad de Valdivia. La batalla del río Andalién y la defensa del asentamiento de Penco, donde se fundaría la ciudad de Concepción.

Las atrocidades orquestadas por los españoles, el ensañamiento proferido a los cuerpos de los prisioneros, las actitudes lacerantes y lascivas, hicieron eclosión en la personalidad del joven, quien observaría las dantescas escenas y se iría armando de coraje para premeditar el escarmiento.

Los guerreros indios eran salvajemente mutilados. Se les hacía extender la mano derecha y a golpe de hacha se la rebanaba. Luego se dejaba en libertad a los desgraciados para escarmiento del resto de la población.

Cuentan que el Lonco Galvarino, valiente y bravío, les extendió la mano izquierda luego de que le hubiesen profanado la derecha. Los españoles, que observaron su gesto adusto, su postura serena, su tranquilidad de espíritu desembarazada de dolor o apenas manifestado, cruzaron las miradas e inmediatamente procedieron a cortarle la otra.

En silencio y erguido sobre sus pies a pesar del tremendo dolor, alargó su cuello inclinándose sobre sus torturadores, para que de un solo golpe acertaran a darle término a su vida. Por el contrario, así como con el resto, los castellanos procedieron también a liberarlo.

Un año más demoró Lautaro en tomar la decisión. Concepción era una ciudad orgullosamente castellana y el muchacho sobrevivía ausente de sus creencias y costumbres en esa tierra que por derecho consuetudinario le pertenecía a su gente.

Lo sabía. Deseaba que la redención final se hiciera presente. Elucubraba formar parte de aquella recuperación necesaria, por derecho y por justicia ancestral.

Una madrugada tibia y clara se levantó temprano y se acercó al corral donde pastaba la caballada. Liberó un cierto número y se montó al más familiar, al del propio Valdivia. Despacio, sigiloso, envuelto por lo que quedaba de la noche y por un silencio esencial y necesario, enfiló hacia las afueras del campamento. En el exterior, emprendió ligero el camino del retorno con su pueblo.

Las primeras luces del nuevo día arremetían sobre el impetuoso jinete y sobre el resto de los animales. Lautaro volvía, recuperaba con aquella decisión valiente y libertaria, el abrazo unánime de su cultura, forjada por miles de años y de almas.

Los españoles estaban habituados a estos desplantes. Para ellos, convencidos como estaban que eran capaces de entregar todo de sí con el objeto de que los salvajes más jóvenes aprendieran la pasión de nuestro Señor y las costumbres castellanas, consideraban como una acción vulgar e impropia la actitud de aquella gente con tan bajo nivel cultural, que no aceptaba aquellos aprendizajes.

El joven prófugo configuró para ellos el ejemplo de uno más de tantos que no resistían, escapaban y volvían a unirse al pobrerío, sin otra satisfacción que persistir viviendo alejados del sentido ético de la vida y de la buena Fe.

Lautaro llegó con su mensaje y su racimo de caballos hasta los Loncos reunidos, que lo recibieron extrañados, pero no le impidieron sin embargo llegar hasta el mismísimo Colocolo.

El grupo de principales estaba conformado por hombres como Pelantaro y Lincoyán, pero también había mujeres, Wacolda, que formaría pareja con Lautaro y Fresia, compañera de vida de Caupolicán.

El grupo de Toquis aprobó el ingreso del joven a la lucha y aceptó la caballada y las instrucciones que sucesivamente fuera brindando para organizar la resistencia, sobre la base de la constitución de un ejército de línea que no arremetiera en forma de malón, como tradicionalmente acostumbraban los naturales, sino estructurando grupos ordenados que atacasen y se retiraran conforme con un plan preestablecido.

Además, el nuevo Toqui, elaboró un procedimiento de combate destinado a provocar la carga y el asedio aun estando en inferioridad numérica o de armamento, estableciendo el ataque por sorpresa en forma de guerrilla.

Los peninsulares, anclados en Concepción, se habían autoproclamado dueños y señores de la zona del Biobío. Lautaro, sin embargo, les bajó su petulancia, empoderado por la firmeza de un ejército adestrado a la usanza europea, signado por un dominio total de la cabalgadura, el arco y flecha, la lanza y el mazo.

La estrategia de combate al estilo europeo no significó ninguna dificultad de aprendizaje para los guerreros chilenos. Los valientes defensores de la dignidad americana se adiestraron en la defensa y en el ataque y progresivamente fueron incorporando novedosos elementos suministrados a través de la información del joven Toqui, quien a falta de pólvora y arcabuces introdujo prácticas desconocidas en el nuevo mundo, entre ellas, la utilización de la corneta como guía de combate para diagramar las posiciones en el campo de batalla.

Descubrieron por ejemplo, que la retirada también podía ser una estrategia para facilitar el reagrupamiento y el contraataque, que los avances y concentraciones de tipo foquista, fomentaban la sorpresa en el enemigo y resguardaban a los atacantes ante la posibilidad de sufrir un número elevado de bajas, que la distribución de escuadrones en diversos puntos cardinales aseguraba el logro del objetivo, cuando la prioridad era alcanzar un punto estratégico confluyendo desde distintas bandas.

Lautaro se convirtió en un brillante estratega. Adiestró a un grupo de guerreros especialmente escogido para que simulara ser yanacona, o un simple campesino cooptado por los invasores, o simplemente un traidor de su propio pueblo. Bajo ese manto de simulación se realizarían tareas de inteligencia procurando información valiosa respecto de movimientos o posibles acciones diagramadas por los españoles.

También acostumbró a un pequeño grupo de elite a que aprendiera a desplazarse a la luz de la luna, con el objetivo de que incursionaran durante la nocturnidad dentro del campamento enemigo, para la pesquisa o sencillamente para llevar a cabo alguna acción sorpresiva que atentara contra la seguridad y confianza de los peninsulares. Un jefe de investigaciones designado por Lautaro se encargó de supervisar el adiestramiento del que participaban hombres y mujeres de todas las edades. Ellas enamoraban europeos, se hacían pasar por sirvientas, simulaban no entender el castellano, cada situación rendía sus frutos, de cada caso se extraía algún detalle importante para elevar al conocimiento del joven Toqui.

La táctica de la guerra impuesta por Lautaro, fue un recurso preciso e inteligente que confirmó sus dotes de genial estratega y configuró su ascendente como líder indiscutido dentro de su pueblo.

Después de la batalla del Fuerte de Tucapel comenzó a vestir los símbolos característicos del Toqui, como la insignia collar de piedra denominada Toki Kura  y el bonete de cuero rojo como su camisa, que lo distinguían como el gran jefe guerrero.

La victoria en Tucapel configuró una auténtica expresión estratégica, porque se utilizaron diversidad de recursos durante la diagramación del ataque. El primer paso fue proceder al secuestro del responsable del Fuerte, a quien logró hacer confesar que Valdivia llegaría en corto tiempo desde Concepción para parlamentar.

Lautaro ordenó la vigilancia de las afueras de esa ciudad, advirtió el momento en que el Adelantado se pondría en camino hacia el lugar y lo hizo seguir en todo el recorrido por sus guerreros, quienes lo controlaron desde la altura de los cerros, midiendo sus movimientos y calculando su demora en llegar a destino.

Valdivia advirtió que era observado.

Ese proceder y la extrañeza ante la ausencia de quienes deberían haber llegado a encontrarse con su comitiva, le hizo dudar respecto de su seguridad. Replanteó su marcha y solicitó refuerzos. Pero cuando llegó al Fuerte de Tucapel lo encontró abandonado e incendiado, envuelto en una soledad apabullante y en un devastado despropósito.

La sórdida melancolía y el cansancio pudieron más. Cuando llegó la noche, tendieron las carpas en medio del persistente humo y de los olores penetrantes y procuraron el descanso mientras esperaban los refuerzos.

Era la noche de Navidad del año de 1553. Los españoles no alcanzaron a acomodarse dentro de sus tiendas, porque súbitamente un agresivo nucleamiento de aborígenes se precipitó dentro del campamento y a golpes de mazo y lanza arremetieron contra los forasteros.

La avanzada indígena se pareció más a una representación teatral que a una carga bélica. Porque en el preciso momento en que los peninsulares se preparaban para responder a la sorpresiva agresión, las huestes de nativos emprendían la retirada.

Pero una hora después, cuando el silencio había recuperado su profundidad y los europeos se disponían al reinicio de su intento de descanso, un nuevo grupo de aborígenes irrumpió en medio de aquella soledad y desolación.


Lautaro. Toqui mapuche

Aunque la respuesta española fue más rápida que la anterior, no pudieron evitar otro gran número de bajas motivadas sobre todo por lo sorpresivo de la incursión.

Sin embargo, los aborígenes volvieron a retirarse en manada, abandonando de un plumazo el teatro de operaciones.

A pesar de que la calma volvió a adueñarse de la situación, los españoles prepararon la caballería. Pero en medio de aquellos aprestos se escuchó el sonido de un cuerno que dio inicio al asedio mapuche desde tres flancos distintos. La desesperación se empoderó de la escena. Valdivia ordenó la retirada porque sus soldados caían heridos con todo y cabalgadura, La matanza se extendía y la única salida era la huida.

Escapando sobre su caballo entre las sombras de la nocturnidad, fue apresado vivo en medio de la frondosidad de la vegetación y conducido prisionero hasta el campamento aborigen.

Dicen que Valdivia pidió por su vida, juró que se retiraba de Chile, imploró hasta desmoronarse. Dicen también que los Toquis dudaron respecto del futuro de aquel hombre. Estaban convencidos de que debería morir, pero especulaban respecto de la forma en que procederían para consumarlo.

Lautaro sabía que su palabra sería definitoria, por eso desestimó opinar y convocó a los Toquis para que decidieran al respecto.

El cacique Leucotón, Toqui de Purén, tomó la iniciativa.

Las propuestas fueron atroces. Cargados de odio y envueltos en un dolor justificable ante el cúmulo de vivencias que enfrentaban como pueblo, unos proponían cortarle las piernas, otros despedazarle los músculos poco a poco. En general coincidían todos en verlo sufrir y en hacerle padecer las penurias e injusticias que habían vivido a raíz de su llegada a Chile.

Es cierto que también hubo quienes prefirieron el diálogo, la negociación y propusieron devolverlo con vida, para forzar un acuerdo de paz duradera entre ambos bandos.

Al final, en medio del cruce de opiniones, Leucotón se adelantó. Se puso de pie, tomó un mazo y le destrozó la cabeza. Esa decisión atropellada colmó de silencio la noche de los observadores. Ante el cadáver exhausto, todavía armado y de pie, el Toqui les advirtió a los gritos a sus pares que no había que creer en la palabra del español y que en lo sucesivo deberían mostrarse implacables y obrar con decisión y coraje.

La versión española es todavía más cruenta. La reseña europea narra que le arrancaron el corazón y se lo comieron y que su cráneo fue utilizado en el futuro para brindar en las distintas festividades.

Sea como fuere, lo cierto es que con posterioridad a la muerte de Valdivia, la ciudad de Concepción fue arrasada y esa circunstancia obligó a sus moradores y a su gobernador, Francisco de Villagra, a buscar refugio en Santiago.

El imponente éxodo de españoles residentes de Concepción hacia Santiago no fue detenido por las huestes de Lautaro. El Toqui no pudo evitar que su gente celebrara el Admapu. Aquel freno en la contienda, evitó la matanza total de los residentes, que huían en masa, desesperados, sumidos en el terror y podrían haber sido asesinados por el ejército mapuche sin demasiado esfuerzo, cazándolos como animales en cautiverio.

Pero una celebración cultural pudo más que el recelo bélico. El Admapu o celebración de las costumbres en agradecimiento a la madre tierra, no debía interrumpirse. Lautaro no pudo evitarlo. El pueblo celebró, descansó, se entregó a sus ritos y acervo consuetudinarios y así dio lugar a que la fuga española se hiciera efectiva.

A pesar de aquella rémora aborigen, los españoles se presentían apesadumbrados y profundamente lastimados. La desaparición de Valdivia provocó una fuerte retracción de la pretendida avanzada europea.

Lautaro se había empoderado. Sus guerreros irrumpían en las precarias poblaciones extravagantes saqueándolas.

Los invasores se concentraban aún más en la ciudad de Santiago, que no daba abasto para recibir tanto gentío.

El joven Toqui apoderado de los objetos personales del Conquistador asesinado y empuñándolos, comandaba a sus huestes.

Así fue que ordenó sumar más hombres de las poblaciones aledañas a los mapuches. Pueblos mansos de carácter dócil, como los picunches, radicados al Norte de Chile. Quienes no se sumaban por las buenas eran reclutados a la fuerza. Un cacique pagó con su vida la negativa, fue torturado y quemado vivo frente a su población y ante la mirada de su joven hijo que en silencio juró vengarse del proceder de jefe mapuche.

Pero el incremento en el número de combatientes no era todo lo que precisaban los defensores de Chile. El Toqui sabía muy bien que una Nación en guerra sería incapaz de sostenerse por mucho tiempo.

Era necesario producir la tierra, generar alimentos, resguardar las acequias, fomentar la vida en sociedad. Nada de aquello era posible envueltos como estaban en una campaña tras otra, pero además habían aparecido las pestes que introducidas por  los españoles en América se habían dispersado sobre la región como reguero de pólvora.

Para 1555 el hambre se enseñoreaba junto con la viruela, el tifus y el chavalongo. Los indios morían por miles sin remedio. Jóvenes y viejos, hombres, mujeres y niños. La desesperación de la miseria corroía los corazones más decididos.

Lautaro advirtió que no podría avanzar en la refriega comandando una nutrida constelación de menesterosos y tomó la decisión de retirar un tiempo de la contienda a su gente, con el único objeto de recuperar bríos y perfilar una nueva estrategia.

Tres años después de la muerte de Valdivia, uno y otro bando permanecían aletargados. Lautaro había cazado, asesinado, despellejado y colgado españoles a las puertas de Santiago para generar terror entre sus habitantes. Pero además, ese proceder lo había acompañado con acciones foquistas conformadas por cientos de indios que acometían y se retiraban sin dejar rastros.

La Nación mapuche estaba en Estado de guerra permanente, pero la salud y el estado general de su gente comenzaron a impedirle la prosecución de sus objetivos.

Mientras tanto, la ciudad de Santiago que levantaba paredones a su alrededor, creando defensas ante el hostigamiento, se mantenía dividida por la disputa por la sucesión del Adelantado muerto tres años antes.

Francisco de Villagra fue quien ocupó ese lugar de decisión política heredado del malogrado Valdivia. Estaba acompañado por dos de sus primos, Pedro y Juan. Dos jóvenes bien dispuestos a continuar con el perfil bélico de la conquista y repletos de ansias por poseer patrimonio que justificara su estadía en tierras americanas.

Lautaro se había retirado con su gente a la región del Maule, muy próximo al volcán Peteroa. Allí había decidido recomponer sus fuerzas. Reorganizaba su escalada, proyectaba y estimaba la posibilidad de posibles acciones.

A los tres Villagra les llegó la información respecto de la ubicación del pucará del Toqui, pero Lautaro los estaba esperando. Con la habilidad de quien debe recurrir a los restos de lo que le queda en pie, los atacó por retaguardia y los puso en huida.

El responsable de un grupo de soldados españoles que llegaba como refuerzo envió una comitiva a Lautaro, se trataba de Marcos Veas, el antiguo amigo de Lautaro en época en que ambos, siendo niños asistían a Valdivia en sus andanzas y necesidades y de quien el Toqui había aprendido todo lo que sabía sobre estrategia militar y respecto del manejo de la caballada.

La vida los volvía a juntar, cada uno en un bando, cada quien con sus divergentes intenciones.

Lautaro no ordenó el ataque sobre su antiguo amigo, pero le exigió que los españoles se retiraran de su tierra, que se estableciera la región del Maule como frontera entre ambos y sobre todo, que le enviaran provisiones para su pueblo.

No hubo entonces refriegas ni encontronazos entre los sectores en pugna, pero el encuentro también estuvo exento de acuerdos. Veas le envió un emisario y le exigió la rendición incondicional.

Lautaro sabía que a esa altura de los acontecimientos, la lucha del pueblo chileno era a vencer o morir.

Los mapuches sostuvieron la región del Maule ante los avances de los Villagra. Pero la resistencia se fue haciendo insostenible y sobre todo se veía eclipsada por las angustiantes  hambrunas.


Lautaro. 1534-1557

Los resistentes defensores volvieron a replegarse al Peteroa, al Sur del río Mataquito a los pies del cerro Chiripilco. Recomponerse fue la premisa. Escaseaban las provisiones, pero sobraban también el desaliento, la amargura, la falta de objetivos en paz, para recuperar la vida que poseían previa a la incursión de los salvajes europeos.

El comentario del lugar exacto donde estaba asentado Lautaro llegó a conocimiento de los Villagra por boca de aquel joven Picunche, de origen pehuenche, hijo del cacique que había sido ultimado por orden de Lautaro por su negativa a sumar a su pueblo a las huestes defensoras de la tierra ancestral.

Lautaro contaba con alrededor de mil combatientes. Los hombres de Villagra que llegaron al lugar eran la mitad, pocos españoles en comparación pero a caballo, con arcabuces y una inconmensurable mayoría de yanaconas.

Bien de madrugada, el final del mes de abril de 1557, cinco años después del asesinato de Valdivia, Villagra se disponía a vengar su muerte.

El día no había nacido pero lo que aparecía se presentaba algo entumecido y húmedo, los españoles esperaban que la sorpresa fuera total.

El campamento parecía interminable, extenso, compacto.

Los yanaconas ingresaron primero, lo caminaron durante un tiempo prudencial, luego retornaron y advirtieron sobre la totalidad del silencio.

El líder español dio la orden de mansalva. Una trompeta quebró la monotonía y los jinetes penetraron el ambiente con todo el poder de fuego sobre las instalaciones aborígenes.

En el centro del hábitat estaba la humilde ruca del Toqui que compartía con Guacolda. Los yanaconas la habían localizado fácilmente. Hasta allí enfilaron decididos los atacantes dispuesto a todo. Lautaro saltó de la cama, como cuando era niño.

El Toqui salió de la tapera sobresaltado, tal vez recordando aquella primera vez, a sus once años, cuando asomado a la puerta y recién levantado de dormir divisara extrañado la repentina llegada del invasor.

Decidido, enérgico, sumido en medio del griterío, se asomó empuñando la espada de Valdivia.

No alcanzó a usarla, fue inmediatamente ensartado por una lanza enemiga ante el jolgorio y la expectación de los peninsulares.

La contienda se había dispersado en derredor de tanto rústico caserío. Abrumados con los españoles y su caballada destruyéndolo todo, conformando grupos de vándalos triunfadores y excitados. Una factura que se extendió durante más de cinco horas.

Casi todos los guerreros de la resistencia fueron asesinados, muy pocos alcanzaron a huir hacia campo abierto sin ser perseguidos.

El objetivo había sido consumado. Asolar la estancia. Destruir de una vez y para siempre aquello que los españoles precisaban como el vestigio del mal.

El cuerpo de Lautaro fue llevado a la ciudadela española, acompañado por cánticos y por el fluir de la alegría.

Fue descuartizado, desaparecido, desmembrado deshumanizado.

Su cabeza fue expuesta durante varios días en la Plaza del centro de la Ciudad de Santiago clavada en una pica.

España había vuelto a triunfar.